Cine Político en Foro UNIR
En este evento de Foro UNIR, presentado por Alfonso Basallo, analizamos cómo el cine político refleja la realidad y su capacidad para generar emociones. Marco Enríquez-Ominami, cineasta y político franco-chileno, …
En este evento de Foro UNIR, presentado por Alfonso Basallo, analizamos cómo el cine político refleja la realidad y su capacidad para generar emociones. Marco Enríquez-Ominami, cineasta y político franco-chileno, …
Foro UNIR reunió a destacados profesionales de la industria del cine para debatir sobre las estrategias de promoción y comunicación en la carrera hacia los Premios Goya. El evento contó …
Este mes analizamos Sopa de ganso (1935, Leo McCarey), un estudio pormenorizado de la complejidad de traducir el humor en cualquier idioma. El Cinefórum UNIR está dirigido por la coordinadora …
Este mes analizamos Nace una canción (1948, Howard Hawks), un estudio pormenorizado del sistema de estudios del Hollywood clásico El Cinefórum UNIR está dirigido por la coordinadora del Máster en …
En esta entrega de Diálogos escénicos, promovidas por el Máster de Estudios Avanzados de Teatro, contamos con la presencia de Carol Aza para hablar de El vídeo podcast. Producción: eventos …
Este mes analizamos Ha entrado un fotógrafo (1933, Lloyd Bacon), un estudio pormenorizado del sistema de estudios del Hollywood clásico El Cinefórum UNIR está dirigido por la coordinadora del Máster …
Este mes analizamos Arsénico por compasión (1944, Frank Capra), un estudio pormenorizado del sistema de estudios del Hollywood clásico El Cinefórum UNIR está dirigido por la coordinadora del Máster en …
Este mes analizamos Lo que el viento se llevó (1939, Víctor Fleming). El Cinefórum UNIR está dirigido por la coordinadora del Grado en Comunicación y del Máster en Estudios Avanzados …
Puedes acceder desde este enlace: https://www.youtube.com/watch?v=WZzq9YHBoHA&ab_channel=licenciassocialyhum
Por Miguel Ángel Jordán Enamorado Aquí tendrás acceso a la interesante conferencia que impartió Miguel Ángel Jordán Enamorado sobre la fascinante figura de la escritora Jane Austen. Descarga el documento …
Pincha aquí para entrar a la grabación de la conferencia.
El 4 de mayo a las 16 horas tuvo lugar la mesa redonda titulada: La Egiptología 100 años después del descubrimiento de la Tumba de Tutankamón: una disciplina muy viva, moderada por Inmaculada …
Por Manuel Tizón La música es un elemento habitual en los anuncios publicitarios. La mayor parte de los anuncios televisivos contienen el elemento musical, siendo su principal cometido acompañar al …
Marta Rovira Miró A veinticuatro días de navidad, como siempre, dentro de mi navega una sensación de nostalgia que se combina con ilusión, una ilusión que se apaga y se …
Por Lucía Tello Díaz El pasado 3 de octubre nos dejaba Josep María Forn, uno de los directores y productores más relevantes de nuestra cinematografía, capaz de adentrarse en cualquier …
Por Lucía Tello Díaz El pasado mes de marzo desaparecía el compositor Antón García Abril (Teruel, 1933), dejando tras de sí una producción tan exhaustiva como legendaria. Autor de un …
Lucía Tello Díaz En este año sin certezas se celebra el centenario del nacimiento de una de las grandes figuras de la intelectualidad española, Fernando Fernán Gómez, un artista poliédrico …
Dimensiones: altura: 160 cm; diámetro: 90 cm. Técnica: Gres con cubierta de tierra blanca, con porcelana, caolín y frita alcalina como fundente (10%). Remate de acero corten oxidado y varilla de …
Enrique Martínez Glera La azotea es la cubierta plana de un edificio, dispuesta para poder andar por ella; la parte más alta de la casa, desde donde todo se ve …
Dimensiones: altura: 48 cm; diámetro: 24 cm. Técnica: Gres blanco y caolín. Cerámica sin ningún aditamento, limpia de elementos, nada añadido, sin protección. Aquí el acceso es por la vista. …
Dimensiones: altura: 47 cm; diámetro: 24 cm. Técnica: Gres con cubierta de caolín. Varilla de acero inoxidable y malla. En la azotea siempre hay un agujero, un desagüe, un sumidero …
Dimensiones: altura: 57 cm; diámetro: 22 cm. Técnica: Gres blanco con cubierta de óxido de manganeso. Si a este se le añade barro de Navarrete y, dependiendo del grado de …
Dimensiones: altura: 57 cm; diámetro: 22 cm. Técnica: Gres blanco con cubierta de óxido de manganeso. Si a este se le añade barro de Navarrete y, dependiendo del grado de …
Toño Naharro Navarro nace en Navarrete el 2 de noviembre de 1967. Su vinculación con la alfarería comenzó a muy temprana edad –entre los 7 y los 9 años–, trasteando …
Por Rafael Guzmán Barrios. Los novedosos planteamientos estéticos de la vanguardia musical cubana de los 60 están comprendidos dentro de dos importantes categorías que son y han sido objeto de …
Lázaro Echegaray y Jorge García Martín CÁMARABILBAO University Business School Abstract Objective. The new scenarios arising from globalisation and the development of information and communication technologies have obliged marketing to …
Jorge García Martín y Lázaro Echegaray CÁMARABILBAO University Business School Abstract La globalización de la economía y el desarrollo tecnológico han posicionado a las empresas en entornos complejos y cambiantes. …
Desde pequeños nos enseñan a buscar la perfección, la belleza pura, pero nos olvidamos de lo importante que es, que algo sea diferente, especial. En esta colección de obras de …
Publicado en Todo es cine el 30 de octubre de 2020. El cuervo María González Aunque en este 2020 todos los meses están siendo terroríficos y las noticias parecen remitir …
Por Marga del Hoyo. En el céntrico barrio ateniense de Psiri, animado, lleno de terrazas y grafitos, lugar de residencia de Byron y de tiendas tanto de moda como tradicionales, …
Margarita del Hoyo Ventura Universidad Internacional de La Rioja Instituto del Teatro de Madrid. Introducción. Ojos tímidos, boca fina, rostro apacible. Eso es lo que me sugieren las imágenes de …
LA MUERTE. Título: La Muerte Serie: Miño Año: 2019 Esta fotografía fue tomada en el Atlántico, lugar dónde el río protagonista de esta obra desemboca. En la fotografía podemos observar …
Fernando Cornide Canda. Miño es un proyecto de investigación sobre las distintas fases de la vida individual en relación con el entorno natural que nos rodea. El título de dicha …
Eduardo Antoraz Biografía: Nací en 1974 en Medina del Campo, en el seno de una familia muy católica y criado allí hasta los 14 años donde finalice mi primer grado …
Eduardo Antoraz es un artista creativo fuertemente vinculado a la fotografía. En sus series vemos que se mueve en ámbitos variados revelándose como fotógrafo polifacético. En sus retratos más tradicionales …
Por María Caudevilla En este contexto se pueden distinguir principalmente dos fórmulas: el uso de material pregrabado y la edición en directo de la imagen proyectada. Dentro de este segundo …
Así, para esta fotógrafa, la cámara es el medio de autoexpresión y canalización de ese mundo que la rodea, tal y como muestra en su obra Decadencia de reminiscencias románticas.
María González es una fotógrafa española muy relacionada con el mundo de las Bellas Artes. Desde el inicio de su carrera se muestra interesada por el mundo que observa tras …
Lucía Tello Díaz El próximo 12 de junio se cumple un siglo del nacimiento de uno de los cineastas más precisos, sobresalientes y heterodoxos de la cinematografía española. Luis García …
Lucía Tello Díaz, directora del Máster en Estudios Avanzados en Cinematografía explora con ellos cómo construir un podcast de cine desde cero y qué significa hacer crítica cinematográfica en un …
Este mes analizamos Soy un fugitivo (1932, Melvyn LeRoy), una aproximación a la violencia institucional. El Cinefórum UNIR está dirigido por la directora académica del Máster en Estudios Avanzados en Cinematografía, Lucía Tello Díaz, y cuenta …
Andrea Larrea, Melissa de la A y Ana Maria Meza del Master de Producción de Proyectos Artísticos, presentan Aprender entre Extraños. Ser un extraño. EL Pabellón UNIR “Aprender entre extraños, …
Alejandra Calderon, Raquel Plans, Jessica Cardona del Master de Producción de Proyectos Artísticos, presentan Retorno a Pangea. Una propuesta simulada para la edición 2024 de la Bienal de Venecia que …
Patricia Medrano, Judy Lesmes, Joselyn Garcia del Master de Producción de Proyectos Artísticos, presentan una propuesta simulada para la edición 2024 de la Bienal de Venecia LATI-NO-AMÉRICA Narrativas de la …
En la Openclass “Investigar en el arte: la transferencia del proceso artístico al artículo académico”, Paola Torres, artista, investigadora y docente peruana, explica el proceso de desarrollo de una investigación artística …
Enrique Bazo Varela, profesor en el Máster en Estudios Avanzados de Teatro de UNIR ha participado como dramaturgo en una actividad artística organizada por el Centro Dramático Nacional (CDN). Se …
La profesora de UNIR, Isabel Arance, publicó en 2017 el libro El pensamiento filosófico coreográfico contemporáneo. Recientemente se ha publicado la cuarta edición. Resumen: Comprender cómo se baila hoy y por …
Este mes analizamos El violín rojo (1998, François Girard), un estudio pormenorizado de la complejidad de componer una banda sonora significativa y elocuente.El Cinefórum UNIR está dirigido por la directora académica del Máster en …