Skip to content
Creas
Menu
  • Quiénes somos
  • Cine
    • Cinefórum
    • Film Hub
    • Vídeos
  • Arte
  • Música
    • Musicoterapia
    • Conversaciones Sonoras
  • Escenarios
    • Diálogos Escénicos
  • Sociedad
    • Bienestar
  • Publicaciones
    • Artículos
    • Boletin
    • WikiCREAS
  • EVENTOS
  • Creas 3D

Arte

  • Educar la Mirada (IV) Autorretrato: Yo en 4 Años
  • Educar la Mirada (III) El Espectador Hiperestimulado: Movimiento, Imagen y Audiovisual en las Artes Escénicas Contemporáneas
  • Educar la Mirada (II) En los márgenes de la comunicación: del exceso “visual” al acceso interdisciplinar
  • Emprender en el arte.
  • Educar la Mirada (I) Pantallas y páginas: el tesoro de la atención perdida
  • Entre la creatividad y el recuerdo: el espacio de juego en el arte de instalación de Carsten Höller y Gelitin
  • La fotografía artística en la investigación científica: una revisión sistemática de la literatura en el contexto iberoamericano
  • Imaginar Egipto. Un relato de viajes, experiencias, arqueología y arte a través de la fotografía orientalista del siglo XIX
  • Reframing Mortality Visual Ethics: Exploring the Intersection of Death, Suffering, and Digital Culture in the Context of Contemporary Crisis
  • Historias del arte de instalación: estrategias espaciales en los límites entre la arquitectura y el arte
  • Entrevista a José Antonio Fernández Salas, fotógrafo y estudiante del Grado en Fotografía de UNIR
  • Análisis Madama Butterfly: Miradas transdisciplinares
  • Entrevista a los tres estudiantes del Grado en Fotografía de UNIR participantes en el Festival ACTUAL
  • Entrevista a Carmen Pascual Soler, fotógrafa y estudiante del MU en Fotografía Artística de UNIR
  • Particularidades de la fotografía qajar del siglo XIX en Irán: entre un cierto orientalismo y unas manifestaciones autóctonas
  • La imagen sonora. Capturando el espíritu del Festival ACTUAL
  • Mirar para ver. El lenguaje fotográfico
  • III Congreso Internacional Tiempo de Arte. La Cultura como herramienta de innovación empresarial
  • Conferencia: Visiones del Mediterráneo en la fotografía orientalista del siglo XIX
  • “Discontinuidad Homeótica”, proyecto artístico de Dancizo Toro
  • “La realidad y la experiencia”, exposición de Iñaki Domingo y Jorge Isla
  • Entrevista a Alfonso da Silva, coordinador académico del Grado en Fotografía UNIR
  • “Horizonte y límite”. Exposición en Caixafórum – Madrid
  • IV Jornadas sobre la Investigación en Historia de la Fotografía
  • Música para una ciudad, exposición de Beatriz Pomés y Sef Hermans
  • El orientalismo en la fotografía andaluza del siglo XIX
  • Bauhaus
  • Da Capo, exposición de David Gamella
  • Swinging Christmas
  • Futurismo

Solicita Información

Aspectos legales

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© UNIR - Universidad Internacional de La Rioja 2023
Copyright © 2025 Creas – OnePress theme by FameThemes