Skip to content
Creas
Menu
  • Quiénes somos
  • Cine
    • Cinefórum
    • Film Hub
    • Vídeos
  • Arte
  • Música
    • Musicoterapia
    • Conversaciones Sonoras
  • Escenarios
    • Diálogos Escénicos
  • Sociedad
    • Bienestar
  • Publicaciones
    • Artículos
    • Boletin
    • WikiCREAS
  • EVENTOS
  • Creas 3D

Sociedad

  • Fake news, propaganda e ingeniería social: así nos construye el algoritmo
  • La falta de agua potable también provoca desnutrición infantil
  • Reimaginando el Gran Chaco Sudamericano: perspectivas contemporáneas sobre identidades, políticas y territorios
  • Cultural Analytics en la era de la IA
  • Educar la Mirada (IV) Autorretrato: Yo en 4 Años
  • Educar la Mirada (III) El Espectador Hiperestimulado: Movimiento, Imagen y Audiovisual en las Artes Escénicas Contemporáneas
  • Educar la Mirada (II) En los márgenes de la comunicación: del exceso “visual” al acceso interdisciplinar
  • Los TCA desde dentro. Casos del mundo real
  • La importancia de lo perinatal
  • Un planeta en común: cooperación internacional para un desarrollo global sostenible
  • Educar la Mirada (I) Pantallas y páginas: el tesoro de la atención perdida
  • La labor social ante la DANA
  • ¡La INTELIGENCIA ARTIFICIAL nos pone los pelos de punta!
  • Hormonas. Oxitocina y la madre que la peinó
  • Derechos y límites del periodismo gráfico (fotoperiodismo)
  • Octubre rosa: ¿compromiso con el cáncer de mama u oportunidad de venta?
  • ¡¡La ECONOMÍA DE LA SALUD nos abre los ojos! !
  • Heavy Mental Meets. Más allá de la Psicología: Emociones del revés
  • Reframing Mortality Visual Ethics: Exploring the Intersection of Death, Suffering, and Digital Culture in the Context of Contemporary Crisis
  • Análisis Madama Butterfly: Miradas transdisciplinares
  • Conferencia: S4 (Selfis, Sociedad, Sutilezas y Sospechas)
  • Presentación del libro ‘Cartas a los que empiezan: El trabajo social desde una perspectiva relacional’
  • ¿Qué es la dislexia y cómo se vive?
  • Seminario: Punto de encuentro familiar.
  • Mediación Cultural, mecanismos de porosidad de la cultura contemporánea
  • Consumidores hiperestimulados
  • Seminario: Participación
  • El ejercicio político del acto de mirar
  • Seminario: Elaboración de la Historia de vida en acogimientos y adopciones.
  • Cuando no podíamos salir

Solicita Información

Aspectos legales

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

© UNIR - Universidad Internacional de La Rioja 2023
Copyright © 2025 Creas – OnePress theme by FameThemes