Fake news, propaganda e ingeniería social: así nos construye el algoritmo

En la sesión titulada “Fake news, propaganda e ingeniería social: así nos construye el algoritmo”, la neurocientífica social Sabela Fondevila exploró cómo los algoritmos y las noticias falsas moldean nuestras percepciones y comportamientos. Fondevila explicó que los algoritmos no solo determinan qué información consumimos, sino que también influyen en nuestras creencias y decisiones, a menudo sin que lo notemos. Destacó que las noticias falsas y la propaganda digital se diseñan para explotar nuestras emociones y sesgos cognitivos, como el pensamiento automático y mágico, haciéndonos más susceptibles a la manipulación. Además, señaló que estamos más vulnerables a estas influencias en momentos de incertidumbre o estrés, cuando nuestra capacidad crítica disminuye. Fondevila enfatizó la importancia de reconocer estos mecanismos para desarrollar una conciencia crítica que nos permita resistir la manipulación y tomar decisiones informadas.

La sesión ofreció una perspectiva neuro y psicosocial sobre cómo la ingeniería social y las fake news afectan nuestra percepción del mundo.

👉 Accede al vídeo ahora . 🚀

¡Bienvenid@ a Heavy Mental Meets, donde la psicología trasciende lo común! 🧠✨