Entre la creatividad y el recuerdo: el espacio de juego en el arte de instalación de Carsten Höller y Gelitin

Javier Gómez Chozas, Vanesa Cejudo Mejías, Arturo Franco Díaz

Los profesores de UNIR, Javier Gómez Chozas, Vanesa Cejudo Mejías, y Arturo Franco Díaz han publicado un artículo de investigación en la revista i2 Investigación e Innovación en Arquitectura y Territorio.

El artículo compara dos fórmulas de inserción del juego infantil en la institución artística, tomando como punto de partida la obra seminal más relevante de este tipo, la instalación El Modelo del artista danés Palle Nielsen, que fue expuesta en el Moderna Museet de Estocolmo en 1968. Dicha instalación, que se presentó de nuevo en 2014 en el museo danés Arken, consistía en la creación de un parque infantil dentro de un museo y fue pionera en la reflexión acerca de la importancia del juego infantil para la construcción de la perspectiva del mundo adulto. El artículo desarrolla otros estudios, que constatan la demanda cada vez mayor, de experiencias por parte del público, incorporando el estudio comparativo de dos fórmulas a través de las que se ha presentado habitualmente el juego infantil en las instituciones artísticas desde 1968. Tomando como ejemplo las obras Test Site (2006), del artista alemán Carsten Höller, y Human Elevator (1999-2016), del colectivo austríaco Gelitin, se comparan las obras para llegar a diversas conclusiones acerca de la inserción del juego infantil en la programación de exposiciones en las instituciones artísticas. La conclusión principal del artículo es que cada una de las fórmulas despliega una estrategia espacial específica que atiende a políticas institucionales con fines y consecuencias diferentes. De entre ambas opciones, las obras de Gelitin derivan de una lectura creativa del juego infantil, que en combinación con las experiencias sensoriales propuestas en sus obras, se acercan más al propósito social y político de la obra de Nielsen.

El artículo se puede leen íntegramente en el siguiente enlace:

https://i2.ua.es/article/view/26739

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.